SINDROME DE BURNOUT
¿Te sientes fatigado física y emocionalmente?¿Ya no tienes motivación en tu trabajo? ¿Procrastinas y postergas continuamente tus actividades? ¿Todo te enoja y tienes problemas para dormir?
Probablemente sea burnout o síndrome del trabajador quemado, cuando estas expuesto a una sobrecarga laboral continua, llegas a casa y sigues pensando en el trabajo, no te das tiempo para descansar o hacer una pausa en tus funciones. Empiezas a sentirte desconectado emocionalmente, puedes tener falta de empatía e irritabilidad con tu entorno.
El burnout es una respuesta prolongada a un estrés laboral crónico, y tienes falta de energía, desapego hacía el trabajo y tus compañeros.
¿Qué hacer si crees que tienes Burnout?
- Busca ayuda psicológica, intenta hablar con un psicólogo para que puedas trabajar en lo que sientes y cambiar tus patrones de pensamiento y comportamiento.
- Aprende a delegar, de modo que reduzcas la carga laboral.
- Realiza actividades al aire libre, no tienes porque estar todo el tiempo en el trabajo o pensando en lo que harás al día siguiente cuando empieza tu jornada labora.
- Duerme lo suficiente, ten hábitos de higiene de sueño.
- Buscar psicoterapia puede mejorar tu calidad de vida de forma significativa.
¿Quiénes están mas propensos a sufrir de Burnout?
- Cualquier persona que tenga una sobrecarga laboral constante y altos niveles de autoexigencia, especialmente aquellos que trabajan en el área de salud, rodeados de muchas personas o docentes.
- Un factor de riesgo es tener un ambiente laboral tóxico, donde se perciban injusticias, favoritismos, criticas innecesarias, objetivos poco realistas, excesiva competencia y falta de apoyo de los líderes
.
¿Qué hacer si un familiar o amigo sufre de BURNOUT?
- Escucha a esa persona de manera activa, practica la empatía y ponte en el lugar de la otra persona.
- Animalo a hacer actividades diferentes en su tiempo libre y de preferencia que no sean relacionadas a temas de trabajo o estudio.
- No permitas que se aislé.
- Sí tiene altos niveles de estrés durante mas de 2 semanas es importante buscar ayuda psicológica.


Comentarios
Publicar un comentario