Ir al contenido principal

BURNOUT SINDROME DEL TRABAJADOR QUEMADO PSICOLOGOS LIMA PERU SAN BORJA MIRAFLORES SURCO LA MOLINA

 SINDROME DE BURNOUT

¿Te sientes fatigado física y emocionalmente?¿Ya no tienes motivación en tu trabajo? ¿Procrastinas y postergas continuamente tus actividades?  ¿Todo te enoja y tienes problemas para dormir? 

 Probablemente sea burnout o síndrome del trabajador quemado, cuando estas expuesto a una sobrecarga laboral continua, llegas a casa y sigues pensando en el trabajo, no te das tiempo para descansar o hacer una pausa en tus funciones.  Empiezas a sentirte desconectado emocionalmente, puedes tener falta de empatía e irritabilidad con tu entorno. 

El burnout es una respuesta prolongada a un estrés laboral crónico, y tienes falta de energía, desapego hacía el trabajo y tus compañeros.

¿Qué hacer si crees que tienes Burnout?

  • Busca ayuda psicológica, intenta hablar con un psicólogo para que puedas trabajar en lo que sientes y cambiar tus patrones de pensamiento y comportamiento. 
  • Aprende a delegar, de modo que reduzcas la carga laboral.
  • Realiza actividades al aire libre, no tienes porque estar todo el tiempo en el trabajo o pensando en lo que harás al día siguiente cuando empieza tu jornada labora. 
  • Duerme lo suficiente,  ten hábitos de higiene de sueño. 
  • Buscar psicoterapia puede mejorar tu calidad de vida de forma significativa.

¿Quiénes están mas propensos a sufrir de Burnout?


  • Cualquier persona que tenga una sobrecarga laboral constante y altos niveles de autoexigencia, especialmente aquellos que trabajan en el área de salud, rodeados de muchas personas o docentes. 
  • Un factor de riesgo es tener un ambiente laboral tóxico, donde se perciban injusticias, favoritismos, criticas innecesarias, objetivos poco realistas, excesiva competencia y falta de apoyo de los líderes
    .
El burnout también puede afectar las relaciones de pareja, familia así como las habilidades sociales, aislándose o siendo intolerantes a su entorno. 

Consultorio psicológico virtual, puedes estar en cualquier país o ciudad, desde tu casa, trabajo o en un ambiente en el que te sientas en confianza. 

Consultorio psicológico presencial en Lima San Borja Perú. Nos encontramos limite a los distritos de Surco, La Molina, San Luis y cerca de distritos como San Isidro, Lince y la Victoria.

Para comunicarte y agendar con un psicólogo puedes escribir al whatsapp +51 997784174


Comentarios

MAS INFORMACIÓN >>

Psicólogos en Lima ONLINE Y PRESENCIAL ⭐ Apoyo Psicológico en Lima San Borja Perú

APOYO PSICOLÓGICO ONLINE (PARA PERUANOS O PÚBLICO HISPANO)Y PRESENCIAL PARA NIÑOS (MAYORES DE 9 AÑOS), ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LIMA SAN BORJA SURCO LA MOLINA SAN LUIS PERÚ ⭐ ⏩  Teléfonos  para reservar cita o solicitar mas información para ayuda psicológica:           (+51 ) 997 784 1 74     (haz click aqui para ir directo a Whatsapp)        (+51) 964 212 311      ( haz click aqui para ir directo a Whatsapp) ⏩  Somos un consultorio psicológico que brindamos atención psicológica de manera presencial desde el 2016 en San Borja, en la actualidad brindamos Atención y Apoyo Psicológico PRESENCIAL (en San Borja Av. Javier Prado LIMA Perú ) y ONLINE  a través de videollamada o vía telefónica, cada sesión dura entre 45 minutos a 1 hora.  Ofrecemos atención a pacientes de Perú y el extranjero. (los pagos se realizan via Paypal) ⏩  Brindamos atención psicológica en línea para ...

Psicoterapia para Niños y Adolescentes - Ayuda Psicológica Adolescentes y Niños

Psicoterapia para Niños y Adolescentes - Ayuda Psicológica Adolescentes y Niños en Lima Perú CELULAR  O WHATSAPP:  📱 997 784 174   (click en el número para ir directo a Whatsapp donde te podremos orientar según tu caso) 📱   964 212 311   (click en el número para ir directo a Whatsapp y comunicarte con un psicólogo) Atención psicológica para niños mayores de 9 años y adolescentes, consultorio psicológica virtual y presencial. El Consultorio psicológico en Lima Perú ubicado en Av. Javier Prado 3709 San Borja  (Toda Atención es Previa cita) Las terapias psicológicas que brindamos están enfocados a niños (a partir de 9 años de edad) y adolescentes, están orientados en conocer los aspectos personales, familiares,  sociales y educativos, buscando brindarles la confianza para que puedan expresar las emociones y pensamientos de su mundo interior y explorar los aspectos que influyen en ellos y que pueden afectarlos emocionalmente, socia...

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? Psicólogos en San Borja Lima Perú

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? No podemos elegir racionalmente de quien enamorarnos, ya que existen factores inconscientes y psicológicos que influyen en esta decisión, sin embargo si podemos elegir ser felices con la persona que sea nuestra pareja, es decir somos capaces de elegir lo que nos genera mayor bienestar. Existen decisiones que podemos elegir conscientemente y racionalmente, como por ejemplo, ¿qué comeré hoy?, ¿qué es lo que debo estudiar?, o ¿en dónde debo trabajar?, pero las decisiones relacionadas con los sentimientos son difíciles de manejar, ya que las emociones y los procesos afectivos son irracionales. No podemos elegir de quien enamorarnos, pero si podemos elegir a quien amar, el enamoramiento suele ser una primera etapa dentro de la relación sentimental, ya que se produce una fuerte atracción, en donde se empieza a Idealizar a esa persona, tratando de negar sus defectos o errores, sin embargo la persona que ama, empieza a Entender y Comp...

Por qué tengo miedo a las clases virtuales por videollamada Psicólogos Lima Perú San Borja

   ¿Por qué tengo miedo a las clases virtuales por videollamada?  ¿Por qué a mi familiar no le gustan las videollamadas? Psicólogos Lima Perú  En la actualidad debido a la coyuntura de la pandemia del covid 19 la mayoría de las clases, reuniones y eventos se realizan de manera virtual por medio de una videollamada, muchas personas de todas las edades y de diferente género, presentan temor, ansiedad y un miedo intenso de activar la cámara o micrófono por el miedo a lo que puedan pensar los demás o un temor a equivocarse. Este miedo tiene muchas similitudes con la Glosofobia (Miedo o Fobia a hablar en público).  Las personas puedes experimentar ataques de pánico, sudoración excesiva, falta de concentración, alteraciones en su respiración, ritmo cardiaco entre otros.   Las causas de este miedo son múltiples, te nombraremos algunas de las principales: -  ✅ Baja autoestima , presentan inseguridad y desconfianza de sus propias capacidades, así ...