Para mayor información Teléfonos:
437 - 0066 / 964 212 311
El estrés es una herramienta de adaptación de nuestro cuerpo frente a los peligros o riesgos a los cuales nos enfrentamos, es un sistema que nos permite tener un estado de alerta para resolver problemas, en donde se liberan hormonas que activan el sistema nervioso y actúan en nuestro cuerpo.
437 - 0066 / 964 212 311
El estrés es una herramienta de adaptación de nuestro cuerpo frente a los peligros o riesgos a los cuales nos enfrentamos, es un sistema que nos permite tener un estado de alerta para resolver problemas, en donde se liberan hormonas que activan el sistema nervioso y actúan en nuestro cuerpo.
Sin embargo cuando el estrés se presenta de manera continúa ocasionándonos un desgaste físico y emocional, convirtiéndose en un estado crónico, es cuando se ha convertido en un problema. Lo que puede ocasionar producir diferentes malestares como migrañas, problemas cardiovasculares, entre otros.
¿Cómo identificar si estamos pasando por un estado de estrés excesivo?
Consejos:
- Problemas gastrointestinales como diarreas o estreñimiento.
- Presentar tics nerviosos.
- Ansiedad.
- Agitación.
- Dificultad para recodar, problemas de memoria.
- Dolores musculares.
- Dolores de cabeza.
- Falta de energía o concentración.
- Dificultades sexuales.
- Cansancio o fatiga.
- Problemas para conciliar el sueño o dormir demasiado.
- Pérdida o aumento de peso.
- Respirar profundamente varias veces.
- Tomar un descanso y relajarse antes de reaccionar.
- Levantarse con tiempo para realizar tranquilamente tus actividades habituales de la mañana.
Cuando la situación de tensión ocurra con mayor frecuencia, ocasionando problemas de relaciones interpersonales, dificultando el contacto con los demás.
Comentarios
Publicar un comentario