TERAPIA PSICOLÓGICA PARA DEPENDENCIA EMOCIONAL - PSICOLOGOS PERÚ LIMA LA MOLINA SAN BORJA SAN ISIDRO SALAMANCA SURQUILLO LINCE SURCO SAN LUIS
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se siente excesivamente dependiente de otra persona sea pareja, familia o una amistad para lograr su bienestar emocional. Esta dependencia puede manifestarse en una variedad de formas, y puede ser difícil de identificar.
İ Señales de Dependencia Emocional ❗
- Necesidad constante de aprobación: La persona con dependencia emocional busca constantemente la validación y aprobación de la otra persona, incluso en decisiones triviales. Se sienten inseguros y necesitan que la otra persona les diga que están haciendo lo correcto.
- Miedo a la soledad: Teme estar solo(a) y puede experimentar tristeza o ansiedad cuando no tiene a alguien a su lado. La soledad le incomoda porque la relaciona con el valor que tiene para los demás, con no ser importante, valiosa o lo suficientemente bueno.
- Baja autoestima: La persona con dependencia emocional tiene una baja autoestima y cree que no puede ser feliz o exitosa sin la otra persona. Sienten que su valía depende de lo que otros piensen u opinen de ellos.
- Dificultad para tomar decisiones: La persona con dependencia emocional tiene dificultades para tomar decisiones por sí misma y necesita la aprobación de la otra persona para todo.
- Ceder constantemente: Puede llegar a ser muy sumiso, permisivo y está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantener la relación, incluso si esto significa sacrificar sus propios deseos o necesidades..
- Sentimientos de celos y posesividad: La persona con dependencia emocional puede experimentar celos y posesividad hacia la otra persona, temiendo que la pierda.
- Comportamientos autodestructivos: La persona con dependencia emocional puede recurrir a comportamientos autodestructivos, como el abuso de sustancias o la autolesión, cuando se siente insegura o rechazada.
- Dificultad para establecer límites: La persona con dependencia emocional tiene dificultades para establecer límites saludables en la relación y puede ser fácilmente manipulada o abusada.
Causas de la Dependencia Emocional
Las causas de la dependencia emocional son complejas y pueden variar de persona a persona.
- Experiencias de la infancia: Las experiencias de la infancia, como la falta de afecto, figuras familiares ausentes, ser victima de bullying o la crianza autoritaria, pueden contribuir al desarrollo de la dependencia emocional.
- Relaciones abusivas: Las relaciones abusivas, ya sean físicas, emocionales o sexuales, pueden dejar a la persona con dependencia emocional con una baja autoestima y un miedo a la soledad.
- Trastornos de apego: Las personas con trastornos de apego ansioso o inseguro tienen más probabilidades de desarrollar dependencia emocional.
- Cultura y sociedad: La cultura y la sociedad pueden influir en las expectativas de las relaciones y pueden contribuir a la dependencia emocional.
Cómo Superar la Dependencia Emocional
Superar la dependencia emocional puede ser un proceso desafiante, pero es posible.
- Reconocer el problema: El primer paso para superar la dependencia emocional es reconocer que existe un problema.
- Buscar ayuda profesional: Un terapeuta puede ayudar a la persona con dependencia emocional a identificar las causas de su dependencia y desarrollar estrategias para superarla.
- Trabajar en la autoestima: La persona con dependencia emocional necesita trabajar en su autoestima y aprender a valorarse a sí misma.
- Establecer límites: La persona con dependencia emocional necesita aprender a establecer límites saludables en las relaciones.
- Desarrollar habilidades de comunicación: La persona con dependencia emocional necesita desarrollar habilidades de comunicación asertiva para expresar sus necesidades y deseos de forma clara y respetuosa.
- Cultivar la independencia: La persona con dependencia emocional necesita cultivar la independencia y aprender a disfrutar de su propio tiempo y espacio.
Para mayor información sobre terapias psicológica escribir o llamar al 997784174
Comentarios
Publicar un comentario