Ir al contenido principal

TERAPIA PSICOLÓGICA PARA DEPENDENCIA EMOCIONAL❗ - PSICOLOGOS PERÚ LIMA

TERAPIA PSICOLÓGICA PARA DEPENDENCIA EMOCIONAL - PSICOLOGOS PERÚ LIMA LA MOLINA SAN BORJA SAN ISIDRO SALAMANCA SURQUILLO LINCE SURCO SAN LUIS








La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se siente excesivamente dependiente de otra persona sea pareja, familia o una amistad para lograr su bienestar emocional. Esta dependencia puede manifestarse en una variedad de formas, y puede ser difícil de identificar.


İ Señales de Dependencia Emocional ❗

 
 
- Necesidad constante de aprobación: La persona con dependencia emocional busca constantemente la validación y aprobación de la otra persona, incluso en decisiones triviales. Se sienten inseguros y necesitan que la otra persona les diga que están haciendo lo correcto.
 
- Miedo a la soledad: Teme estar solo(a) y puede experimentar tristeza o ansiedad cuando no tiene a alguien a su lado. La soledad le incomoda porque la relaciona con el valor que tiene para los demás, con no ser importante, valiosa o lo suficientemente bueno.
 
- Baja autoestima: La persona con dependencia emocional tiene una baja autoestima y cree que no puede ser feliz o exitosa sin la otra persona. Sienten que su valía depende de lo que otros piensen u opinen de ellos.
 
- Dificultad para tomar decisiones: La persona con dependencia emocional tiene dificultades para tomar decisiones por sí misma y necesita la aprobación de la otra persona para todo.
 
- Ceder constantemente: Puede llegar a ser muy sumiso, permisivo y está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantener la relación, incluso si esto significa sacrificar sus propios deseos o necesidades..
 
- Sentimientos de celos y posesividad: La persona con dependencia emocional puede experimentar celos y posesividad hacia la otra persona, temiendo que la pierda.
 
- Comportamientos autodestructivos: La persona con dependencia emocional puede recurrir a comportamientos autodestructivos, como el abuso de sustancias o la autolesión, cuando se siente insegura o rechazada.
 
- Dificultad para establecer límites: La persona con dependencia emocional tiene dificultades para establecer límites saludables en la relación y puede ser fácilmente manipulada o abusada.


Causas de la Dependencia Emocional
 
Las causas de la dependencia emocional son complejas y pueden variar de persona a persona.
 
- Experiencias de la infancia: Las experiencias de la infancia, como la falta de afecto, figuras familiares ausentes, ser victima de bullying o la crianza autoritaria, pueden contribuir al desarrollo de la dependencia emocional.
 
- Relaciones abusivas: Las relaciones abusivas, ya sean físicas, emocionales o sexuales, pueden dejar a la persona con dependencia emocional con una baja autoestima y un miedo a la soledad.
 
- Trastornos de apego: Las personas con trastornos de apego ansioso o inseguro tienen más probabilidades de desarrollar dependencia emocional.

- Cultura y sociedad: La cultura y la sociedad pueden influir en las expectativas de las relaciones y pueden contribuir a la dependencia emocional.
 
Cómo Superar la Dependencia Emocional
 
Superar la dependencia emocional puede ser un proceso desafiante, pero es posible. 
 
- Reconocer el problema: El primer paso para superar la dependencia emocional es reconocer que existe un problema.
 
- Buscar ayuda profesional: Un terapeuta puede ayudar a la persona con dependencia emocional a identificar las causas de su dependencia y desarrollar estrategias para superarla.
 
- Trabajar en la autoestima: La persona con dependencia emocional necesita trabajar en su autoestima y aprender a valorarse a sí misma.
 
- Establecer límites: La persona con dependencia emocional necesita aprender a establecer límites saludables en las relaciones.
 
- Desarrollar habilidades de comunicación: La persona con dependencia emocional necesita desarrollar habilidades de comunicación asertiva para expresar sus necesidades y deseos de forma clara y respetuosa.
 
- Cultivar la independencia: La persona con dependencia emocional necesita cultivar la independencia y aprender a disfrutar de su propio tiempo y espacio.


Para mayor información sobre terapias psicológica escribir o llamar al 997784174
 

Comentarios

MAS INFORMACIÓN >>

Psicólogos en Lima ONLINE Y PRESENCIAL ⭐ Apoyo Psicológico en Lima San Borja Perú

APOYO PSICOLÓGICO ONLINE Y PRESENCIAL PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LIMA SAN BORJA SURCO LA MOLINA SAN LUIS PERÚ ⭐ ⏩  Teléfonos  para reservar cita o solicitar mas información para ayuda psicológica:   (01) 437 - 0066           (+51 ) 997 784 1 74     (haz click aqui para ir directo a Whatsapp)        (+51) 964 212 311      ( haz click aqui para ir directo a Whatsapp) ⏩  Somos un consultorio psicológico que brindamos atención psicológica de manera presencial desde el 2016 en San Borja, en la actualidad brindamos Atención y Apoyo Psicológico PRESENCIAL (en San Borja Av. Javier Prado LIMA Perú ) y ONLINE  a través de videollamada o vía telefónica, cada sesión dura entre 45 minutos a 1 hora.  Ofrecemos atención a pacientes de Perú y el extranjero. ⏩  Brindamos atención psicológica en línea para niños (de 9 años a mas), adolescentes, adultos, parejas y fa...

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? Psicólogos en San Borja Lima Perú

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? No podemos elegir racionalmente de quien enamorarnos, ya que existen factores inconscientes y psicológicos que influyen en esta decisión, sin embargo si podemos elegir ser felices con la persona que sea nuestra pareja, es decir somos capaces de elegir lo que nos genera mayor bienestar. Existen decisiones que podemos elegir conscientemente y racionalmente, como por ejemplo, ¿qué comeré hoy?, ¿qué es lo que debo estudiar?, o ¿en dónde debo trabajar?, pero las decisiones relacionadas con los sentimientos son difíciles de manejar, ya que las emociones y los procesos afectivos son irracionales. No podemos elegir de quien enamorarnos, pero si podemos elegir a quien amar, el enamoramiento suele ser una primera etapa dentro de la relación sentimental, ya que se produce una fuerte atracción, en donde se empieza a Idealizar a esa persona, tratando de negar sus defectos o errores, sin embargo la persona que ama, empieza a Entender y Comp...

¿Cómo decirle a mi hijo o hija que va a tener un hermano?

¿Cómo decirle a mi hijo o hija que va a tener un hermano? El nacimiento de un hijo es una noticia muy importante en la familia, que cambiará notablemente el estilo de comportamiento y ciertos hábitos en la casa. La noticia de que se está embarazada puede traer consigo muchas emociones, alegría, sorpresa, entusiasmo e incluso  celos  en los hermanos mayores.  ¿Cómo podemos dar la noticia al hijo mayor que tendrá un hermanito o hermanita? - Es importante ir preparando  con un tiempo de anticipación  el camino de la noticia que nacerá un hermanito,   por ejemplo, ir viendo películas en las que llegue un nuevo integrante a la familia, o contarle un cuento sobre hermanos, antes de decirle que la madre esta embarazada.  - Sería recomendable contarle la noticia al poco tiempo de estar embarazada, ya que si un un tío, un primo o algún familiar se adelanta a la noticia, puede confundir al hijo mayor, generar...

Psicoterapia para Niños y Adolescentes - Ayuda Psicológica Adolescentes y Niños

Psicoterapia para Niños y Adolescentes - Ayuda Psicológica Adolescentes y Niños en Lima TELÉFONO :  (01)43 7 - 0066  CELULAR  O WHATSAPP:  📱 997 784 174   (click en el número para ir directo a Whatsapp donde te podremos orientar según tu caso) 📱   964 212 311   (click en el número para ir directo a Whatsapp y comunicarte con un psicólogo) El Consultorio psicológico en Lima ubicado en Av. Javier Prado 3709 San Borja  (Toda Atención es Previa cita) Las terapias psicológicas que brindamos están enfocados a niños (a partir de 9 años de edad) y adolescentes, están orientados en conocer los aspectos personales, familiares,  sociales y educativos, buscando brindarles la confianza para que puedan expresar las emociones y pensamientos de su mundo interior y explorar los aspectos que influyen en ellos y que pueden afectarlos emocionalmente, socialmente o académicamente, de modo que le favorezcan a su crecimiento personal y su ...