¿Cómo controlar la televisión en los Niños? ¿Cómo afecta la Tv en los Niños? Ayuda Psicológica en Lima
Los medios de comunicación, incluyendo la televisión forman parte de nuestra rutina diaria de vida, es inevitable que veamos programas de televisión, para relajarnos, para divertirnos, enseñarnos, reírnos e incluso informarnos del día a día en nuestra ciudad.
La mayor parte de la televisión que vemos no esta hecha para niños, si vemos en la programación diaria en canales de tv nacionales como en programación de canales de cable pagado, el espacio que le dedican al público infantil, es reducido, suelen ser las primeras horas de la mañana y unos cuantos programas, que los propios niños en su mayoría cuando alcanzan cierta edad prefieren cambiar.
La televisión nos permite estar actualizados, y nos da una imagen de lo que sucede en el mundo, ya que pueden explicar los hechos que acontecen como robos, asaltos, accidentes, incendios, desastres naturales, muertos, asesinatos, entre otros actos delictivos con detalles violentos y agresivos, que generan miedos en los niños, incluso pueden en un largo plazo hacer que tengan un temor excesivo al mundo real y que se aíslen por miedo a los peligros diarios de la vida. Los niños además de manifestar este miedo empiezan a pensar en ¿por que hacen esos crímenes? ¿por que la gente muere? ¿por que la gente mayor se hace daño?, si le sucede a esa persona le puede suceder a mis padres, a mis abuelos, a mis tíos o primos, creando una ansiedad de separación mayor con sus familiares, y un miedo a la soledad.
No hay que olvidar que la televisión no es el mundo real, pueden haber exageraciones, como pueden haber noticias verídicas muy tristes, que los niños se sienten mal.
No solo los programas de televisión pueden distorsionar la mente del niño, también los programas de entretenimiento, donde existe mucha difamación, peleas, discusiones, mentiras, malos entendidos y que el niño puede llegar a interiorizarlos y verlos como un comportamiento saludable.
Muchos niños pueden manifestar estos temores mediante las pesadillas nocturnas, empiezan a aparecer las imágenes de los programas que vieron mientras estaban solos, o de la película de terror sobre zombies y muertos vivientes que aparecían en la tv, lo que ocasiona problemas como ansiedad, falta de sueño, bajos niveles de energía e incluso se puede reflejar con un bajo rendimiento escolar.
¿Cómo poder evitar el daño y reducir los efectos negativos de la TV en los niños?
- Cuando son niños, es importante que vean la televisión en compañía de un adulto durante un periodo de tiempo, puede que existan muchas preguntas del niño sobre el programa de Tv que esta viendo, y que las debe resolver una persona mayor, para que no le de un significado erróneo a sus dudas. No solo en relación al programa de Tv que esta viendo, puede generar dudas, también la publicidad de bebidas alcohólicas, avances de programas para mayores entre otros.
- Conforme el niño tenga mayor juicio de lo que esta viendo se le puede asignar un tiempo limitado para que vea televisión sin compañía de un adulto.
- Muchos niños son un tanto callados, por lo que si son pequeños es mejor explicarles y decirles de que se trata el programa que tanto les gusta. Incluso los programas que son de niños, se les puede ir preguntando que entendieron del programa.
- Es inevitable que los niños en algún momento vean los noticieros, y es mejor que estén acompañados de una persona mayor para que les explique lo que sucede y poder calmar la ansiedad que les puede generar los vídeos.
Artículos Relacionados:
- Psicoterapia para Niños y Adolescentes (Haz click aquí para leer el artículo)
- ¿Qué Regalar a mis Hijos Niños y Adolescentes que no sean Juguetes o dispositivos tecnológicos? (Haz click aquí para leer el artículo)
Si necesitas de Apoyo Psicológico para Niños, Adolescentes y Adultos, comunícate con nosotros para poder concretar una cita en nuestro Consultorio Psicológico en Lima, haz click en el siguiente enlace para mas información.
Comentarios
Publicar un comentario