Ir al contenido principal

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO - PSICOLOGOS LIMA PERU SAN BORJA SALAMANCA SURQUILLO ATE SURCO

TOC TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO PSICOLOGOS SAN BORJA SURQUILLO SAN LUIS ATE

 



El TOC, o Trastorno Obsesivo Compulsivo, es un trastorno caracterizado por pensamientos intrusivos y repetitivos (obsesiones) que causan ansiedad, enojo y angustia. Para aliviar esa ansiedad, las personas con TOC realizan comportamientos repetitivos (compulsiones).


Ejemplos de obsesiones:

 

- Miedo a la contaminación, miedo a enfermarse.

- Pensamientos intrusivos sobre hacer daño a alguien o a si mismo

- Dudas excesivas sobre si se ha hecho algo correctamente, por ejemplo verificar varias veces que esta cerrada la puerta o que esta cerrado el caño del agua.

 

Ejemplos de compulsiones:

 

- Lavarse las manos repetidamente

- Contar objetos

- Revisar las cosas varias veces o repetir la misma frase /palabra

 

Aunque no hay una clasificación oficial de "tipos" de TOC, se pueden agrupar las obsesiones y compulsiones más comunes en diferentes categorías:

 

- Obsesiones de contaminación: Miedo excesivo a la suciedad, gérmenes o sustancias contaminantes. Las compulsiones pueden incluir lavarse las manos con frecuencia, limpiar excesivamente, evitar el contacto con ciertos objetos o personas.

- Obsesiones de orden y simetría: Necesidad de que las cosas estén perfectamente ordenadas, alineadas o simétricas. Las compulsiones pueden incluir ordenar y reordenar objetos, contar objetos, realizar acciones repetitivas para asegurar la simetría.

- Obsesiones de agresión: Pensamientos intrusivos sobre hacer daño a sí mismo o a otros, aunque no se tenga intención de llevarlos a cabo. Las compulsiones pueden incluir realizar comportamientos para evitar que esos pensamientos se materialicen, como pedir confirmación de que no se ha hecho daño a nadie.

- Obsesiones de duda: Dudas recurrentes sobre si se ha realizado correctamente una acción, como cerrar la puerta, apagar la estufa o desconectar el enchufe. Las compulsiones pueden incluir verificar repetidamente si se ha hecho correctamente.

- Obsesiones de acumulación: Dificultad para desechar objetos, incluso si no tienen valor. Las compulsiones pueden incluir almacenar objetos en exceso, acumulando desorden en el hogar.


El TOC puede afectar a la vida diaria, causando dificultades en el trabajo, la escuela y las relaciones personales. Si crees que puedes tener TOC, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo psicoterapeuta puede ayudarte a comprender el TOC y desarrollar estrategias para manejar los síntomas.





Consultorio virtual para peruanos , latinos e hispanos en cualquier país.
Consultorio presencial en san borja, Lima, nos encontramos en la avenida Javier prado cerca a distritos como San Luis , Surco , San Isidro, Salamanca, Surquillo, Lince, Jesus María , Miraflores entre otros. 

Escribenos al +51 997784174


Comentarios

MAS INFORMACIÓN >>

Psicólogos en Lima ONLINE Y PRESENCIAL ⭐ Apoyo Psicológico en Lima San Borja Perú

APOYO PSICOLÓGICO ONLINE Y PRESENCIAL PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LIMA SAN BORJA SURCO LA MOLINA PERÚ ⭐ ⏩  Teléfonos  para reservar cita o solicitar mas información para ayuda psicológica:   (01) 437 - 0066           (+51 ) 997 784 1 74     (haz click aqui para ir directo a Whatsapp)        (+51) 964 212 311      ( haz click aqui para ir directo a Whatsapp) ⏩  Somos un consultorio psicológico que brindamos atención psicológica de manera presencial desde el 2016 en San Borja, en la actualidad brindamos Atención y Apoyo Psicológico PRESENCIAL (en San Borja Av. Javier Prado LIMA Perú ) y ONLINE  a través de videollamada o vía telefónica, cada sesión dura entre 45 minutos a 1 hora.  Ofrecemos atención a pacientes de Perú y el extranjero. ⏩  Brindamos atención psicológica en línea para niños (de 9 años a mas), adolescentes, adultos, parejas y familias....

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? Psicólogos en San Borja Lima Perú

¿Podemos elegir de quién enamorarnos? No podemos elegir racionalmente de quien enamorarnos, ya que existen factores inconscientes y psicológicos que influyen en esta decisión, sin embargo si podemos elegir ser felices con la persona que sea nuestra pareja, es decir somos capaces de elegir lo que nos genera mayor bienestar. Existen decisiones que podemos elegir conscientemente y racionalmente, como por ejemplo, ¿qué comeré hoy?, ¿qué es lo que debo estudiar?, o ¿en dónde debo trabajar?, pero las decisiones relacionadas con los sentimientos son difíciles de manejar, ya que las emociones y los procesos afectivos son irracionales. No podemos elegir de quien enamorarnos, pero si podemos elegir a quien amar, el enamoramiento suele ser una primera etapa dentro de la relación sentimental, ya que se produce una fuerte atracción, en donde se empieza a Idealizar a esa persona, tratando de negar sus defectos o errores, sin embargo la persona que ama, empieza a Entender y Comp...

¿Cómo decirle a mi hijo o hija que va a tener un hermano?

¿Cómo decirle a mi hijo o hija que va a tener un hermano? El nacimiento de un hijo es una noticia muy importante en la familia, que cambiará notablemente el estilo de comportamiento y ciertos hábitos en la casa. La noticia de que se está embarazada puede traer consigo muchas emociones, alegría, sorpresa, entusiasmo e incluso  celos  en los hermanos mayores.  ¿Cómo podemos dar la noticia al hijo mayor que tendrá un hermanito o hermanita? - Es importante ir preparando  con un tiempo de anticipación  el camino de la noticia que nacerá un hermanito,   por ejemplo, ir viendo películas en las que llegue un nuevo integrante a la familia, o contarle un cuento sobre hermanos, antes de decirle que la madre esta embarazada.  - Sería recomendable contarle la noticia al poco tiempo de estar embarazada, ya que si un un tío, un primo o algún familiar se adelanta a la noticia, puede confundir al hijo mayor, generar...

¿Qué hacer frente a un Huaico? ¿Cómo actuar durante un Huaico, Riada o desborde de río?

¿Qué hacer frente a un desastre natural? ¿Qué hacer frente a un alud, riada o huaico? ¿Cómo actuar en un Huaico? Los desastres naturales ocurren en todas partes del mundo, en nuestro país es muy común que se presenten sismos, terremotos, temblores, aluds y huaicos. En esta oportunidad hablaremos de cómo actuar frente a los Huaicos. Un huaico según la RAE, es una masa enorme de lodo y peñas que las lluvias torrenciales desprenden de las alturas y que al caer en los ríos ocasionan desbordamiento. Asimismo un Huaico puede venir cargado no solo con lodo, sino con enormes piedras, animales, arboles, camiones, autos, palos, troncos, entre otros, con lo cual la corriente del río aumenta y se vuelva aún más riesgoso. ¿Qué hacer frente a un alud, huaico o aluvión? Una de las cosas más importantes es la prevención, si bien no podemos evitar que sucedan estos desastres, podemos fomentar la conciencia de que sucederán en cualquier momento. Aquí veremos algunas recomenda...