APOYO PSICOLÓGICO ONLINE (PARA PERUANOS O PÚBLICO HISPANO)Y PRESENCIAL PARA NIÑOS (MAYORES DE 9 AÑOS), ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LIMA SAN BORJA SURCO LA MOLINA SAN LUIS PERÚ ⭐ ⏩ Teléfonos para reservar cita o solicitar mas información para ayuda psicológica: (+51 ) 997 784 1 74 (haz click aqui para ir directo a Whatsapp) (+51) 964 212 311 ( haz click aqui para ir directo a Whatsapp) ⏩ Somos un consultorio psicológico que brindamos atención psicológica de manera presencial desde el 2016 en San Borja, en la actualidad brindamos Atención y Apoyo Psicológico PRESENCIAL (en San Borja Av. Javier Prado LIMA Perú ) y ONLINE a través de videollamada o vía telefónica, cada sesión dura entre 45 minutos a 1 hora. Ofrecemos atención a pacientes de Perú y el extranjero. (los pagos se realizan via Paypal) ⏩ Brindamos atención psicológica en línea para ...
Disgrafía
¿Qué es la Disgrafía?
La Disgrafía es un Trastorno de la Escritura que afecta la forma, simbolización o al significado, es
decir presentan dificultades en la calidad de la escritura, así como en la
fluidez y su capacidad de simbolización.
La Disgrafía puede distinguirse entre dos tipos según las siguientes características:
Disgrafía Primaria, es cuando se presenta esta dificultad
sin que existan causas madurativas o funcionales. Para poder indicar que un
niño presenta disgrafía primaria debe haber las siguientes consideraciones:
- Capacidad intelectual normal o por encima del promedio.
- Ausencia del daño sensorial (como sordera, ceguera o traumatismos motrices)
- Ausencia de Trastornos emocionales así como Trastornos del Desarrollo
- Adecuada Estimulación cultural y pedagógico. Los niños que han presentado ausentismo escolar pueden presentar disgrafía por la irregularidad de la estimulación
- Ausencia de trastornos neurológicos (Afasias o lesiones cerebrales, que pudieran impedir la adquisición de aprendizajes)
Disgrafía Secundaria, es cuando se vuelve una consecuencia
causada por otra dificultad por ejemplo los niños con trastornos de déficit de
atención pueden presentar disgrafía ya que no mantienen la atención adecuada
para aprender la escritura de manera apropiada.
---------------------------------------------------------------------------------
Clasificación de la Disgrafía
➦ Disgrafía Disléxica: es la alteración simbólica de la
escritura debido a las dificultades disléxicas.
Características:
- Olvido de letras, sílabas e incluso palabras. Confusión de letras con sonido semejante o con orientación similar.
- Alteración en el orden de las silabas.
- Invención de palabras.
- Aumento de letras y sílabas.
- Uniones o separaciones de silabas, letras o palabras de forma inadecuada.
Características:
- Alteración de la forma y tamaño de las letras por ejemplo pueden ser, letras excesivamente grandes que no caben en el reglón o tan pequeñas que no se logran distinguir.
- Dejar mucho espacio entre las letras o palabras o por el contrario que estén demasiado juntas y aparezcan aglomeradas.
- Desviación o inapropiada inclinación de las palabras, silabas o letras.
- Problemas para la fluidez y el ritmo de la escritura.
Las Causas de la Disgrafía son de distinto origen, pueden
ser por:
Origen Madurativo, presentando problemas en la
psicomotricidad fina, dificultades de la lateralización, entre otros.
Origen Caracterial,
debido a conflictos emocionales que presenta el niño y que lo proyecta
en su escritura. Siendo este un mecanismo que enmascara problemas de fondo,
como ansiedad, depresión infantil, timidez, aislamiento, entre otros.
Causas Pedagógicas, ya que durante el periodo del
aprendizaje de la escritura recibieron una enseñanza inapropiada.
Causas Mixtas, donde el origen de la dificultad en la
escritura es debido a dos o más razones.
Diagnóstico:
Para poder dar el diagnóstico de la disgrafía es importante
que se realice mientras la edad del niño sea menos avanzada, ya que es una
etapa donde están aprendiendo con mayor rapidez. Un diagnostico precoz
favorecerá el tratamiento ya que se podrá hacer en menos tiempo la modificación de los hábitos mal adquiridos.
Es importante que los padres puedan revisar periódicamente
los cuadernos y textos escolares para no confundir una mala letra con una
posible disgrafía, recordemos que mientras más pequeño el niño su tratamiento
será más eficiente y eficaz.
El diagnóstico es preferible que será multidisciplinario, es
decir médico, psicológico y pedagógico.
Médico para descartar cualquier posible trastorno
neurológico, sensorial, o traumatismo que pudiera ser la causa de la Disgrafía.
Psicológico para poder evaluar las causas emocionales,
sociales o dificultades de personalidad, que ocasionaran la Disgrafía.
Pedagógico para que pudieran detectar cuáles son los errores
en la escritura y aportar al tratamiento de la disgrafía.
Artículos Relacionados:
- Dislexia (Haz click aquí para leer el artículo completo)
- Problemas de Aprendizaje (Haz click aquí para leer el artículo completo)
Si necesitas ayuda psicológica para niños, adolescentes o adultos, puedes comunicarte con nosotros para coordinar una sesión en nuestro Consultorio psicológico en Lima, para mayor información puedes hacer click en el siguiente enlace donde encontraras información de nuestra Atención Psicológica:




Comentarios
Publicar un comentario